lunes, 29 de agosto de 2011

La obesidad infantil es mucho más peligrosa ahora que hace 20 años

La Asociación Española de Pediatría (AEP) alerta de que el sobrepeso y la obesidad infantil que sufre España es "mucho más peligrosa" que la que padecían los niños de hace 20 años, y no sólo porque ésta esté aumentando y afecte ya a casi la mitad de los niños de 6 a 9 años, sino porque conlleva complicaciones "más graves" que entonces.


Así lo ha asegurado el coordinador del Comité de Nutrición de esta entidad, Jaime Dalmau, en declaraciones a Europa Press, reconociendo de hecho que los pediatras "venían advirtiendo desde hace tiempo" del exceso de peso que padecen gran parte de los niños españoles.
"Las cifras son las que son y es posible que la tendencia siga aumentando, pero no tanto como en años anteriores", ya que las medidas de control epidemiológico de estos niños son ahora "más precisas que antes", ha explicado este experto.
No obstante, y pese a que las causas probablemente sean las mismas, una mala alimentación y la falta de ejercicio físico, el doctor Dalmau asegura que sí se puede establecer una distinción entre la "gravedad" de la obesidad infantil de antes y la actual.
Hace años, recuerda, las complicaciones de la obesidad infantil eran "apenas psicológicas", ya que "los niños con sobrepeso tenían que soportar que sus amigos les llamasen gordos".
En cambio, a este problema emocional que ahora siguen sufriendo y en ocasiones causa cuadros agresivos o depresivos, también hay que añadir la aparición de diferentes problemas cardiovasculares más propios de la edad adulta pero que "cada vez debutan antes".
"Hay algunos que ya tienen prediabetes tipo 2, son tendentes a la hipertensión o presentan niveles de triglicéridos elevados. Y son niños de sólo 10 años", asegura.
Ante esta situación, y dado que "no se puede decir que hayamos tocado techo", el coordinador de Nutrición de la AEP pide que se "tome en serio" este problema y se tomen medidas desde todos los ámbitos implicados, tanto por parte de las autoridades sanitarias como en los propios hogares.
Los padres deben predicar con el ejemplo
"Tener hijos es una responsabilidad", apunta Dalmau, recomendando a los padres que cuiden la alimentación de sus hijos predicando con el ejemplo. "Los niños tienen que comer lo mismo que sus padres, pero el problema es cuando los padres no comen bien, entonces tenemos un problema".
Asimismo, recuerda que, aunque a veces "se le echa la culpa" al colegio, en los centros escolares sólo hacen el almuerzo "y como mucho se merienda". De hecho, el estudio del Ministerio de Sanidad muestra que los niños que comen en casa tienen más obesidad que los que se quedan en los comedores.
Junto a la responsabilidad de las familias, desde la AEP también reclama medidas a la Administración, para que se fomenten los buenos hábitos alimenticios y el ejercicio físico desde la escuela y a través de los propios profesionales sanitarios.
El problema, como reconoce, es "el poco tiempo" del que disponen en las consultas para hacer un seguimiento de todos los niños que atienden.

domingo, 7 de agosto de 2011

LOS ADOLESCENTES PUEDEN USAR EL CELULAR SIN TEMOR AL CÁNCER CEREBRAL

Una nueva investigación sobre el posible vínculo entre el uso de los teléfonos móviles y la aparición de un tumor cerebral en niños y adolescentes, reveló que los celulares no causan cáncer.
El estudio fue publicado por Journal of the National Cancer Institute (Revista del Instituto Nacional de Cáncer). Para realizar dicha investigación, los especialistas encuestaron a alrededor de 1.000 menores. A 352 participantes del estudio, niños y adolescentes de 7 a 19 años de edad de Dinamarca, Noruega, Suecia y Suiza, se les diagnosticó un tumor cerebral cancerígeno entre los años 2004 y 2008. Otros 646 de la misma edad y procedentes de los mismos países, fueron escogidos aleatoriamente. Los especialistas preguntaron a los jóvenes si eran usuarios de teléfonos móviles, así como sobre la frecuencia del uso de dichos aparatos.
Los cálculos de la posible relación entre el uso de la telefonía móvil y el riesgo de contraer un tumor maligno se realizaban a partir de modelos regresivos condicionales. Los resultados obtenidos no revelaron una dependencia entre el uso de los móviles y la aparición de tumores cerebrales.
Los científicos británicos de la Universidad de Manchester querealizaron una investigación similar, tampoco encontraron pruebas de este tipo de relación. Los investigadores analizaron los datos de la Oficina de Estadísticas del Reino Unido, para revelar las tendencias vinculadas a la cantidad de casos de cáncer cerebral diagnosticados en el periodo comprendido entre los años 1998 y 2007. Como resultado, los especialistas no encontraron cambios estadísticamente significativos en la frecuencia de los casos de esta enfermedad en hombres ni en mujeres a lo largo de todo este tiempo de observación.

Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_27599.html

¡SALUD! MEDICOS CHILENOS AYUDAN A UNA NIÑA QUE ESTORNUDABA 12.000 VECES AL DÍA

Horrible uno padecer in tic nervioso de este tipo, debe ser demasiada impotencia el no poder dejar de estornudar y cada 3 segundos.

Médicos chilenos lograron aliviar el estado de una niña de 11 años que estornudaba alrededor de 12.000 veces por día, o sea, cada tres segundos. Sólo de noche, cuando la pequeña lograba conciliar el sueño, el estornudo incontrolable cesaba temporalmente.
Los especialistas del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde Ayleen Cereceda está sometida a tratamiento, señalan que este tipo de alteración es muy raro y hay solo unos 15 casos registrados.
La causa principal de la enfermedad en la mayoría de los casos es una disfunción neuropsíquica infantil provocada por estreptococos. No obstante, los análisis de Ayleen dieron negativo.
La niña fue revisada escrupulosamente por diferentes especialistas médicos como otolaringólogos, inmunólogos, neurólogos, psiquiatras y psicólogos, que llegaron a la conclusión de que su malestar es un tic nervioso.
Como solución al tic los médicos le prescribieron unos neurolépticos (medicamentos que calman el sistema nervioso), que tuvieron un efecto positivo. "El tic nervioso es un problema combinado que se debe a tales factores como la ansiedad, las particularidades del carácter y los cambios de conexiones entre las neuronas. Se trata tanto de factores orgánicos, como de los emocionales, por eso es de suma importancia el apoyo psicológico", señala Carlos Silva, uno de los médicos que atienden a la pequeña.
El tratamiento de Ayleen durará al menos medio año, pero la niña ya presenta importantes señales de mejora ya que ha dejado de estornudar. Ahora solo le pica la garganta cada dos o tres segundos, pero eso también acabará pronto. "Me siento aliviada, estoy muy contenta de que haya dejado de estornudar, no me duela el cuello, ni la cabeza, ni el estómago", cuenta la paciente.

Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_27527.html

EL TRASPLANTE BILATERAL DE PIERNAS SE APLICARÁ TAMBIÉN A LOS BRAZOS

Me parece una cirugia de mucho avance y de unos beneficios grandiosos que permitiran a gente con discapacidades en sus miembros tener la posibilidad de recuperarlos por medio de estos transplantes.
http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_27647.html

LOS INVESTIGADORES AFIRMAN QUE LAS PANTALLAS 3D SON DAÑINAS PARA LA SALUD

Las pantallas 3D son perjudiciales para la salud, esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de la Universidad estadounidense de Berkeley, situada en California.
En el estudio, publicado en la revista científica ´Journal of Vision´ bajo el titulo ´La zona de comodidad: Prediciendo el malestar visual con pantallas estéreo´, aseguran que el problema consiste en que los ojos humanos tienen que ajustarse constantemente a la distancia, en la que está la pantalla y su contenido 3D, lo que produce fatiga y malestar.
Los investigadores también llegan a la conclusión de que el grado del perjuicio depende de la distancia a la que se encuentra la pantalla, o sea, los televisores, teléfonos móviles o videoconsolas que están equipados con esta tecnología, son los ingenios más peligrosos, mucho más que una pantalla de cine. Además, indican que las imágenes que aparecen al fondo de la pantalla amenazan más a la salud que las que se sitúan más cerca de los espectadores.
Así, esta advertencia es una más en la larga lista ya existente sobre el posible daño que puede causar el uso de la tecnología de imágenes 3D, presentadas anteriormente por las asociaciones de oftalmólogos, consumidores y otras instituciones.
(Y uno que disfruta tanto de la tecnologia y los avances, pero que cada vez la tecnologia afecta de algun modo nuestra salud  o la sociedad misma)


Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_27664.html

JUEGOS DE LA MEMORIA: UNA BRITÁNICA DE 34 AÑOS SE DESPIERTA QUINCEAÑERA

Una británica se acostó siendo una mujer de 34 años y se despertó siendo una... adolescente quinceañera presa del pánico. La causa de está situación singular es una variedad de amnesia.
Al abrir los ojos, Naomi Jacobs se levantó y se acercó al espejo. No reconoció su reflejo, ya que vio allí a una mujer con arrugas, en vez de una chica de 15 años que tenía toda la vida por delante y se preparaba para pasar unos exámenes en el colegio. La sorpresa y el temor de Naomi aumentaron cuando a la habitación entró corriendo un niño y la llamó “mamá”. Era su hijo de 11 años a quien no reconoció. La mujer rompió a llorar desconsolada.  Aterrorizada, Naomi llamó a su hermana y ésta, a su vez, a un médico.
Resulta que el estado de Naomi se debía a una amnesia global transitoria que padecen 5 de cada 100.000 británicos menores de 50 años, y 23 de cada 100.000 ciudadanos del Reino Unido mayores de 50 años.
La pérdida de memoria fue provocada por un estrés. Naomi acababa de separarse de su marido, llevaba un negocio propio, y estudiaba la carrera psicológica.
Este tipo de amnesia se caracteriza por la pérdida de la llamada memoria episódica, que conlleva la pérdida de los recuerdos emocionales. No obstante, la persona que la padece conserva la memoria semántica, o sea, no pierde hábitos como el manejo del coche y recuerda los números telefónicos que usaba con frecuencia.
No existe un tratamiento específico para la amnesia, pero el apoyo de los amigos y familiares juega un papel muy importante en el proceso de recuperación. Actualmente ya se encuentra bien y ha recuperado gran parte de sus recuerdos. Decidió cumplir su sueño de cuando era una quinceañera  convirtiéndose en una escritora y reflejando su experiencia en un libro

Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_27684.html
(Enfermedades tan raras, me parece muy extraño que per culpa del estres, se pueda perder la memoria literalmente de la noche a la mañana, olvidar lo que uno era y retrocederse practicamente en el tiempo, increible)

RÁPIDO Y BARATO, UN KIT REVOLUCIONARÍA LOS ANÁLISIS SANGUÍNEOS PARA DETECTAR ENFERMEDADES

Muchos desearían tener la posibilidad de diagnosticarse una enfermedad grave en cuestión de minutos y a bajo coste. Se trata de una innovación tecnológica que podría revolucionar la detección de enfermedades.
Investigadores de la Universidad estadounidense de Columbia, presentaron el 'mChip', un kit del tamaño de una tarjeta de crédito que permite realizar pruebas sanguíneas en cuestión de minutos. Los autores de este invento afirman que podría revolucionar la detección de infecciones en los países más pobres, ya que el coste de los análisis sería de un dólar, según informa la revista 'Nature Medicine'.
La publicación indica además que el 'mChip' es una tarjeta de plástico con diez zonas de detección individuales sobre las que hay que depositar una gota de sangre. Los ensayos realizados con cientos de pacientes en Ruanda para detectar infecciones como el virus del VIH y la sífilis proporcionaron un 100% de precisión.
Los investigadores, afirman que los resultados pueden ser conocidos en cuestión de minutos, en lugar de los días o semanas que tardan en obtener una respuesta los pacientes de las pruebas de sangre convencionales

Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_27692.html

(Me parece un inventno demasiado importante ya que permitiria sobretodo a las comunidades mas pobres conocer su estado de salud, de tener enfermedades terminales y solo en unos minutos, empezando porque estas pruebas generalmente tardan semanas normalmente)

EL HOMBRE HA ALCANZADO LA CUMBRE DE SU DESARROLLO INTELECTUAL

Científicos británicos afirman que el hombre ha llegado hasta la cumbre de su desarrollo intelectual.
Según investigaciones de los científicos británicos de la Universidad de Cambridge, el cerebro humano puede haber llegado hasta su máxima capacidad. Por lo menos, así insiste el profesor de Neurología de esta Universidad, Simon Laughlin, tras investigar la estructura del cerebro humano y calcular la cantidad de energía que consume sus células.
Según estos ensayos, la potencia del cerebro de la humanidad ha alcanzado su cima ya que es físicamente imposible que lleguemos a ser más inteligentes. "Hemos demostrado que el cerebro debe consumir energía para funcionar y que estos requisitos son suficientemente exigentes", dijo Laughlin.
El investigador dice que la barrera principal es la energía que consume el cerebro. Aunque pesa solo el 2% de nuestro cuerpo, nuestro cerebro absorbe un 20% de la energía, y las células de la corteza cerebral que juegan un papel principal en la actividad del razonamiento son las que más energía requieren.
El científico opina que el cerebro humano para elevarse en su desarrollo y ser más inteligente necesitaría una gran cantidad de energía extra y oxígeno. "Grandes poderes de deducción por parte del cerebro demandan mucha energía, porque el cerebro para encontrar nuevas relaciones constantemente debe correlacionar la información de diferentes fuentes. Esta demanda de energía significa que hay un límite a la información que puede procesar", confirma el neurólogo.
(Para mi pienso que la cumbre de la inteligencia humana es inmensa, que la humanidad no a llegado ni a la mitad de la capacidad de nuestro cerebro, simplemente no sabemos como explorar esta maravillosa e inmensa incognita que es el cerebro)


Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_27740.html

CIENTÍFICOS RUSOS DESARROLLARON UN POTENTE FÁRMACO CONTRA LA CIRROSIS HEPÁTICA

Especialistas rusos inventaron una sustancia contra el mal del hígado que se considera incurable. Cuando salga al mercado, el preparado podría salvar anualmente la vida de 40 millones de personas. 
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, la cirrosis hepática ya ocupa el 4.º puesto en el índice de enfermedades mortales. La enfermedad es bien conocida en los países con un consumo tradicionalmente alto de alcohol. Pero en todo el mundo la propagación de la drogadicción, el empeoramiento de las condiciones de vida y el aumento del uso de fármacos fomentan la incidencia de la enfermedad. No todos los casos de la cirrosis termina con la muerte del enfermo, pero el paciente nunca puede quedar absolutamente recuperado ya que la cirrosis es irreversible.
La cirrosis hepática es un proceso irreversible que hace que las células normales del tejido del hígado se conviertan en células del tejido conjuntivo, que normalmente integra la piel y los tendones. Las células del hígado empiezan a producir fibras de colágeno. Como resultado, el hígado pierde su función de limpiar la sangre con lo que todo el organismo se va intoxicando cada vez más.
Con los avances de la medicina, que ya entiende mejor el funcionamiento de los genes y sabe utilizar las células madre, muchos científicos han empezado a insistir en que lo más fácil no es curar el hígado dañado, sino cultivar uno nuevo a base del órgano 'gastado'. Investigadores estadounidenses y luego japoneses trabajaron en métodos para bloquear la producción de colágeno en el hígado, pero sus tratamientos producían demasiados efectos secundarios. A su vez, científicos británicos lograron cultivar partes del órgano en una probeta para 'remendar' con ellas las zonas dañadas del hígado, pero la aplicación de este método no se prevé posible a corto plazo.  
A la luz de estos intentos, el invento de los expertos rusos no tiene igual. Los científicos del Instituto de Farmacología de la Academia de Ciencias Médicas de Rusia han tardado 10 años en desarrollar un preparado cuya acción se basa en la función de las células estaminales. Estas células, que se encuentran tanto en el hígado como en la médula ósea, pueden 'convertirse' en células de otros tejidos, incluidas células hepáticas. Pero con las enfermedades graves sus recursos se agotan.
Los investigadores lograron estimular efectivamente las células estaminales existentes en el hígado y en la médula ósea con el nuevo preparado para que se desarrollaran dentro del órgano dañado formando tejido sano.
Los experimentos se han llevado con éxito en animales de laboratorio pero los científicos rusos están seguros de que ya dentro de 5 o 6 años el nuevo fármaco podría salir al mercado

Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_27751.html