miércoles, 27 de julio de 2011

El sobrepeso aumenta en un 40 % las posibilidades de sufrir cáncer ginecológico

El sobrepeso aumenta en un 40 % las posibilidades de sufrir cáncer ginecológico

La responsable del área de Salud Sexual de Sanatorio Diquecito, la doctora Patricia Panzeri, afirma que las mujeres con sobrepeso u obesidad tienen también “un alto riesgo de contraer enfermedades de tipo ginecológicas, hasta el punto de que producirse un incremento del 40 por ciento. La incidencia negativa delsobrepeso en la salud de las personas va mucho más allá de lo que el común de la gente cree y excede ampliamente los problemas vasculares, digestivos y de hipertensión arterial, entre otros. De hecho puede producir consecuencias fatales si no son abordadas a tiempo”.
Estos datos coinciden con los aportados por el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos (NHI), que indican que las personas con sobrepeso tiene una tendencia mayor a desarrollar cáncer de mama, de cuello de útero, de vagina y vulva. Esto nos a hace reflexionar en cuanto a la importancia de un peso saludable y de los controles aplicados a tiempo a los fines de prevenir o detectar la enfermedad y tratarla adecuadamente. Como explica Panzeri, “en el tejido graso periférico se genera colesterol, y a partir del metabolismo de dicho colesterol se forman los estrógenos. Esto se traduce en que la mujer con marcadosobrepeso tiene en general una fuente carga extra de estrógenos, que no son los que normalmente produce el ovario sino que, por el contrario, se originan como consecuencia del tejido adiposo periférico”.
“Hay muchísimos problemas metabólicos que conllevan al cáncer en los tejidos y órganos que contienen receptores hormonales estrogénicos, como por ejemplo la glándula mamaria, endometrio uterino y la vagina”, añade Panzeri. Para poder detectar el desarrollo del cáncer ginecológico, debemos prestar especial atención a unos signos comunes que indican su aparición, como el ritmo menstrual irregular, sangrado vaginal irregular o alteraciones vasculares. La doctora señala la importancia de la detección precoz de estas enfermedades ginecológicas, “la realización de mamografías, el estudio de Papanicolaou, la colposcopia y la ecografía transvaginal son los métodos habituales para poder detectar precozmente la aparición de cáncer

lunes, 25 de julio de 2011

Big Bang Theory

En cosmologia fisica, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo cientifico  que trata de explicar el origen del universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Me parece que esta teoria tiene unas bases y una ideologia muy bien plantadas y que es una de las mas posibles a mi parecer.
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_Big_Bang#Base_te.C3.B3rica

sábado, 23 de julio de 2011

Los bebés prematuros están en mayor riesgo de ciertos trastornos psiquiátricos en la adolescencia, entre ellos el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y la depresión, sugiere un estudio reciente.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_114560.html

martes, 19 de julio de 2011

Cultivo Celulas madre

http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_27074.html
Me parece un avance demasiado importante ya que permitira la regeneracion de organos internos asi como de huesos lesionados y terapias para algunas otras enfermedades.